En verano los alimentos se estropean más, por ello, hay que extremar las precauciones para evitar intoxicaciones alimentarias.
Respecto a la carne y el pescado, fíjate en su color y en su olor para comprobar que están en buenas condiciones. En los pescados, un indicativo de frescura son los ojos abultados, la pupila brillante y la córnea transparente.
En los productos envasados comprueba siempre la fecha de caducidad o de consumo preferente, y si estos son refrigerados o congelados, cógelos justo antes de acabar tu compra. De este modo, evitarás romper la cadena de frío, básica para mantener los alimentos en buen estado.
¿Cómo conservar correctamente los alimentos?
Los primeros pasos para conservar bien los alimentos comienzan en el mismo momento de la compra. En el caso de los productos frescos no envasados utiliza siempre guantes para tocarlos, y fíjate muy bien que la fruta y la verdura no presente golpes, y que no esté demasiado madura. No se trata de comprarla verde, pero sí en un punto justo de maduración que permita su conservación unos días más. Por ello, es mejor que compres en pequeñas cantidades. Así, además de evitar que se estropee, contribuirás a tu ahorro personal no tirando comida.

La importancia de extremar la higiene en la cocina
Otra cuestión importante es extremar la higiene en la cocina. Cada vez que vayas a manipular un alimento, procura tener las manos bien limpias, así como los utensilios que vayas a usar y las superficies de la cocina. Además, no utilices el mismo cuchillo para cortar distintos alimentos. De este modo, evitarás la contaminación cruzada.