¿Grasas saturadas o insaturadas?
¿Tienes claro que las grasas son esenciales para tu organismo? La respuesta es sí, y los seres humanos debemos ingerir en torno a un 30% de grasas a diario para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Por tanto, las grasas son esenciales para el organismo, aunque no todas las grasas son iguales, y no todas deben formar parte de una dieta saludable.Grasas saturadas e insaturadas, ¿cúal es mejor?

Grasas insaturadas
Las grasas insaturadas se dividen en dos tipos: las monoinsaturadas y las poliinsaturadas. Tienen un aporte calórico de 9 kilocalorías por gramo, y son las llamadas grasas buenas. ¿Por qué? Porque son clave para disminuir los niveles de colesterol LDL (el malo) y a aumentar el colesterol HDL (el bueno). Asimismo, protegen el corazón, las arterias, y contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso. Las grasas insaturadas se encuentran en el aceite de oliva, en el aguacate, en los frutos secos, en aceites de semillas, en pescados y mariscos.
Grasas saturadas
Las grasas saturadas tienen el mismo aporte calórico que las insaturadas (9 kcal por gramo) y su principal función es la de proporcionar energía, además de ser imprescindibles para la absorción de algunas vitaminas como la A, la D, la E y la K. También son necesarias para el mantenimiento de la piel y el cabello. En cualquier caso, hay que tomarlas con moderación y no deben superar el 10% de las calorías que ingerimos a diario. ¿Por qué? Porque aumentan los niveles de colesterol LDL (el malo) y aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.¿Dónde encontramos las grasas saturadas?
