Lissette Ferri, una gran atleta
Lissette Ferri fue una reconocida atleta en los años 90, década en la que conquistó muchos de sus medallas. En total, 13 oros, 5 bronces nacionales, campeona de España de 400 y la friolera de ser 26 veces internacional. Sigue vinculada al deporte, ahora como entrenadora personal con un perfil muy especial. «Desde que dejé la alta competición, en mi trabajo he enlazado deporte con salud. Ambas cosas van de la mano». Y aunque la alta competición no puede considerarse saludable – «son deportes en los que llevas el organismo al máximo», afirma- guarda muy buen recuerdo de sus años en el atletismo profesional. «Es lo mejor que me ha pasado en la vida.
Muévete con Procaviy Lissette Ferri
Durante las próximas 4 semanas tendremos el placer de ver unos vídeos que Lissette Ferri ha grabado en exclusiva para Turkey Lovers, con rutinas de ejercicios y claves para iniciarse en el deporte. De esto y mucho más hablamos con Lissette.
Al ver que su madre tiene una carrera deportiva tan importante, ¿tus hijos han seguido tus pasos?
Son muy deportistas, les he estimulado a ello promoviendo que realicen la práctica deportiva que más les guste o que se adapte mejor a ellos. La competición no es para mí el fin, es una elección personal y que, además, necesitas una cualidades muy específicas que no siempre se tienen¿Hay un deporte para cada personas o realmente hay personas a las que no les gusta el deporte?
Hay muchas personas a las que no les gusta moverse, les da pereza, les falta una motivación.
También hay quien se obsesiona con un deporte sin haber hecho demasiado ejercicio antes. ¿Hay que poner límites?
Hay mucho inconsciente. Hay gente que corre demasiados riesgos, no son conscientes. Tras una taquicardia, un dolor muscular…, ¿saben realmente lo que puede estar ocurriendo dentro de su cuerpo? No se trata de que no hagan deporte: por supuesto, deben hacerlo, siempre es recomendable. Pero como todo, necesita de una progresión. Empezar de a poco para ir conquistando pequeñas metas.¿Cómo entrenadora personal qué recomiendas para iniciarse en alguna disciplina deportiva?
Un chequeo médico. Es básico porque con él se puede conseguir información que antes no teníamos, y evitar así hacer cosas contraproducentes y corregir pequeñas lesiones. Además, consultar con un profesional nunca está de más. No tiene porqué ser un entrenador personal, vale el propio instructor de una actividad colectiva. Aprender bien la técnica del deporte que pretendes practicar previene lesiones.
Adecuado a nuestras características físicas, pero ¿deporte siempre?
Es fundamental practicar ejercicio, no solo por salud física, también por salud mental.¿Y para adelgazar?
Pienso que la motivación para practicar algún deporte debe de ser la salud, y adelgazar es una consecuencia de esta. Las dos patas fundamentales para estar sano y mantener un peso adecuado son la alimentación y el deporte. Van unidos.Y hablando de alimentación, ¿qué te parecen los productos Turkey Lovers?
Son muy sabrosos y, además, tienen mucha jugosidad. El pavo es una carne saludable, yo siempre he consumido, pero me encanta una marca como Procavique ofrece distintos cortes.¿Cómo es tu alimentación?
Muy saludable. Verduras, pescados, carnes blancas… Uso mucho la plancha o el wok. Aunque también soy muy disfrutona y si salgo a comer por ahí, no me privo de nada.Iniciarse en el deporte a cualquier edad
